El valle se caracteriza por tener condiciones muy especiales, belleza paisajítica, excelente clima, tierras muy fértiles y las aguas del río sagrado de los Incas, el Vilcanota (voz quechua, cosa sagrada o maravillosa), que aguas arriba, en el pueblo de Urubamba, cambia de nombre y se llama río Urubamba.
Salimos de Cusco en bús privado, por el valle sagrado pasamos Pisac, Calca, Urubamba y llegamos a Ollantaytambo de allí tomamos otro camino por el valle con hermosos paisajes y comunidades que se dedican a la artesanía y piscigranja y dos horas y medio de viaje finalmente llegaremos a la parte alta entre ollantaytambo y ocobamba a 3850 msnm allí haremos una parada alistaremos las Bicicletas para adentrarnos en el valle de Ocobamba y n el trayecto observaremos innumerables aves entre ellos el gallito de las rocas y cuatro horas más de viaje haremos una parada para el almuerzo y un baño refrescante en el rio de Yanatile desde donde estaremos ingresando a la Reserva de Biosfera del Manu en bus privado y por la tarde estaremos llegando a Quebrada Honda Capital del Distrito de Yanatile reconocida por su calidez de su gente allí pernoctaremos.
Después del desayuno, continuamos en un bús privado a Barrial allí nos detenemos para observar una plantación de Citricos en diferentes variedades donde degustaremos de estos productos ecológicos que están ubicados dentro de la Reserva de Biosfera del Manu y posteriormente continuaremos el viaje con destino a Lares en el sector de Mantto haremos otra parada para observar las pinturas rupestres y la imagen de una dama en la cascada por donde fue el último camino Inca que conduce a la selva del Parque Nacional del Manu después de esta parada continuaremos a los baños termomedicinales de Lares allí acamparemos ya que contamos con todo el equipo de campo.
Después del desayuno continuaremos el recorrido elevándonos a más de 4000 msnm desde donde empezaremos el descenso en bicicletas por un camino prehispánico ó dependiendo al estado de tiempo continuamos el descenso en el bus y visitamos las chullpas de Ancashmarca y poco más abajo observaremos el cóndor encantado posado sobre el filo del cerro. Y para finalmente llegar a la Ciudad de calca desde donde continuaremos el Viaje hasta la ciudad Imperial del Cusco.